17.1 C
New York
martes, abril 22, 2025
spot_img
spot_img

Por cuarto año consecutivo Xiomara Castro inaugura El Programa de la Alimentación Escolar

spot_img

En la comunidad de El Encinal, La Paz, también inaugura la
reconstrucción de un centro básico y un jardín de niños

Por cuarto año consecutivo Xiomara Castro inaugura El Programa de la Alimentación Escolar

El Programa de la Alimentación Escolar, que beneficiará a más de un
millón de niños de más de veinte mil centros educativos, fue inaugurado
hoy por cuarto año consecutivo. La presidenta Xiomara Castro lo inauguró en la
comunidad de El Encinal, La Paz.

En el mismo evento, la mandataria también inauguró la reconstrucción
del Centro de Educación Básica “Francisco Morazán” y el Jardín de Niños
“Francisco Filiberto Isaula”. Esto se realizó en el marco del plan de remodelación de más
de cinco mil escuelas de las doce mil abandonadas por la dictadura
nacionalista.

La primera mujer presidenta en la historia de Honduras dijo sentirse
contenta y orgullosa de hacer obras en lugares remotos y recónditos. Además, dijo que,
al igual que los doce mil centros educativos, estos lugares estuvieron huérfanos de la
ayuda gubernamental durante doce años y siete años.

“Quiero decirle a aquellos medios (de comunicación) que me encanta que
reconozcan que estamos haciendo obras tan allá, en lo más recóndito de
nuestro país. Allá donde estos niños se merecen una educación de
calidad”, afirmó la mandataria.

SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLIC A ESTE ENLACE

Programa de la Alimentación Escolar

En relación con la merienda escolar, la número uno de Casa de Gobierno
también recordó que los alumnos no recibieron ningún alimento durante
los gobiernos nacionalistas.

El Programa de la Alimentación Escolar que impulsa el gobierno del
socialismo democrático ha tenido éxito a tal punto que es considerado un
ejemplo en el mundo. Por eso, ha recibido reconocimientos.

“Esta cobertura de la merienda escolar llega a todos los rincones de
nuestro país, a más de 20 mil centros escolares. Pero no solamente es el
alimento que llega a nuestros niños, es dignificar a nuestra niñez. Es
impulsar la economía local al comprar directamente a nuestros
pequeños productores. Así, sentar la base de una verdadera seguridad
alimentaria”, expresó la presidenta.

Añadió que en Honduras “trabajamos con la mirada puesta en el
bienestar de nuestra gente. Nuestros cambios son reales y se sienten en
cada calle, en cada escuela, cada hogar. Mientras algunos medios
ocultan nuestros logros, ustedes saben que estos avances están
transformando sus vidas. Además, significan cambios trascendentales para
nuestro país”.

La presidenta fue acompañada por el secretario privado Héctor Manuel
Zelaya, el ministro de Educación, Daniel Sponda, y Warren Ochoa, titular
del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), entre otros funcionarios.

Continuar con el cambio o retroceder

Al referirse a las elecciones generales de noviembre, en las cuales los
hondureños escogerán a las nuevas autoridades del país, la conductora
de la refundación nacional refirió que ese será un momento especial.

“Honduras este año está transitando por un momento muy especial. Al
pueblo le toca decidir y definir el futuro de este país: continuar con la
transformación y con el cambio que hemos iniciado o retroceder a doce
años oscuros de privatización y de olvido”, afirmó.

“Hoy hemos marcado la diferencia, una diferencia sustancial para el
pueblo porque estos son cambios palpables, son realidades que están
aquí”, concluyó.

Xiomara Castro supervisa carretera de 67 kilómetros hecha con concreto hidráulico

spot_img
spot_img

Related Articles

spot_img

Destacados