Este martes se oficializó que los partidos del torneo Apertura de la Liga Nacional y de la eliminatoria mundialista se jugarán con la presencia de aficionados.
Esta información fue confirmada por la Fenafuth, Liga Nacional, Copeco y la Policía Nacional.
En reunión telemática representantes de las cuatro entidades anunciaron que en el nuevo campeonato que inicia este fin de semana se implementará la fase uno del Protocolo de Regreso del Público a los Estadios.
Los encargados de dar la buena noticia fueron Jorge Salomón (Fenafuth), Max González (Copeco), Wuilfredo Guzmán (Liga Nacional) y Raúl Martínez Alvarado (Policía Nacional).
El protocolo de bioseguridad tiene como reglamentos, el aforo del 20 % en los estadios, prohibido el ingreso para personas menores de 18 años, grupos menores de cinco personas, uso obligatorio de mascarilla y la prohibición de bebidas alcohólicas.
Los equipos que no cumplan con las disposiciones del reglamento estarán sujetos a castigos y para verla que no haya violaciones como sobrepasar la cantidad de personas, los entes encarados tendrán estricta vigilancia en los equipos sedes.
De incumplir con esto, la primera advertencia será verbal, la segunda castigo de un juego sin público, la tercera castigo de tres juegos y la cuarta cierre total.
En el caso de las barras los dirigentes detallaron que solo ingresarán a los estadios la del equipo local y con un máximo de 150 personas, las mismas estarán ubicadas en un sector del estadio ya definido.
SELECCIÓN NACIONAL
Para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar y donde Honduras jugará uno de los tres encuentros del mes de septiembre, el protocolo será similar a la de liga con el 20 % de aficionados y el uso de mascarilla.
Las autoridades no dieron más detalles de cuándo sería el paso a la fase dos del protocolo de bioseguridad al detallar que la misma se deberá al control de la pandemia en el país.
Para buscar esa Fase dos que permita un mayor número de púbico en los juegos, los dirigentes hacen un llamado a la población para que asistan a los centros de vacunación y se inoculen contra la Covid-19.