El técnico de la Bicolor contó que conversó con “Fantasma” Figueroa
El entrenador de la Selección de Honduras, Reinaldo Rueda previo al juego ante Costa Rica habló de muchos temas, pero el más importante, decir que la meta es clasificar al Mundial.
Rueda, en conferencia de prensa fue contundente y dice que sus jugadores son los que lo tienen que llevar al Mundial.
Asimismo, habló de la conversación que tuvo con el técnico de la Selección de Nicaragua, “Fantasma” Figueroa.
Reinaldo Rueda previo al juego ante Costa Rica: “Tenemos la meta de ir a otro Mundial”.
¿Qué nos puede detalles de las interiores de la derrota ante Nicaragua, la reacción?
Hicimos la evaluación del juego, la retroalimentación de lo bien y para hacer mejor, hemos tenido dos unidades de entrenamiento y hacer la regeneración mental. Preparar lo teórico de este juego, preparar alternativas de los que no actuaron, pero todos con esa confrontación interna de lo que se evaluaron de los factores que no permitieron el resultado que queríamos. Tuvimos al frente un rival intenso, con juego perfecto. No nos encontramos y Honduras no estuvo en cancha en su porcentaje ideal.
¿Su decisión de cerrar la carrera como entrenador?
Esa es una reflexión que lo manifesté en este evento, queremos un Mundial para cerrar esta carrera, debemos hacer un partido perfecto y todo va a pasar por ese resultado, que tengamos la aplicación táctica, dependemos de nosotros para aspirar esa meta.
¿La lección que dejó Nicaragua?
Todos los grupos están casi en igualdad, todas las variables matemáticas y eso se definiría en la última jornada, los clasificados. La buscamos la oportunidad, estos puntos lo lograron ellos, ser líderes y no se pueden ganar los partidos antes de jugarlos, de celebrarlos. La lección que sufrieron fue dura, pero que eso nos sirva para lograr el resultado.
SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAP DANDO CLIC A ESTE ENLACE
No ganar en suelo tico por más de 20 años.
Esta profesión exige el día a día, no se puede vivir del pasado, es la exigencia del jugador profesional, de ratificarlo. Es un gran desafío. Honduras no llegó a esta instancia, tampoco en Copa Oro, que me parece que llegamos por encima de Costa Rica. Estamos en una transición difícil, Honduras clasificó a dos mundiales consecutivos y se pensó que era como soplar una botella. No es suficiente con lo que se ha hecho, inversión, logísticas, clubes, Federación. Ganar mañana y estar en el Mundial será un golpe, demostrar que se ha mejorado en Federación y Liga, tenemos 5 canchas de gran nivel, hay inversión. No se por dónde va el proceso de Honduras. Se viene el cierre y esperamos redondear esa campaña.
¿Las bajas, ir buscando esos detalles?
Nunca nos había pasado esto, tanto para el repechaje ante Costa Rica con 6 bajas, y ahora son 9, el capitán fuera, Edwin, Julián, Dixon, Antony Lozano, Rivas, David Ruiz… Es algo inédito, no sé qué ha pasado para tener esto y recién tuvimos otras bajas por sanciones y lesiones. El escaneo que hemos realizado buscamos a jóvenes del proceso panamericano de Chile, es el trabajo y apostamos por eso, no tenemos algo grandísimo de jugadores, pero todos están a disposición.
¿Tiene todo definido, duda, hay molestias musculares, de cambio?
Las palabras sobran, quizá hoy digo una y mañana otra, no es fácil. La recuperación va en lo físico y psicológico, el factor de resiliencia debemos de hacer mañana, debe ser perfecto y redondo. Dudas, es un factor que está con nosotros, el trabajo ya se hizo en los morfociclos, dependemos de la memoria y lo que hayan asimilado. Lo de Nicaragua es inexplicable, ojalá que los muchachos amanezcan con el pie derecho, muchos se han comido 12 años de carrera, formación, detalles, algunos la esperaban y tenemos esa posibilidad de tener ese partido. Varios tienen dos clasificatorias, con todo lo deficiente que tuvimos ocasiones de gol.
Honduras es líder, se mide a Costa Rica ¿Por qué somos tan débiles si tenemos en la mano la clasificación?
Creo que es un problema cultural, de clasificar en Nicaragua ahora estamos en un momento desastroso. Hubo agresión verbal, de ofensas, denigrar al ser humano, son nuestros muchachos y los dio la tierra de Honduras, muchos entrenadores. Todos han querido aportar en su formación y ayer nomás en el estadio los mismos obreros ofendieron. La pasión traiciona y viene ese pesimismo, somos triunfalistas y luego pesimistas.
¿Más cerca o lejos del Mundial?
Hay que jugarlo, el fútbol da para eso, tenemos esa convicción, de lograr la meta de ir a otro Mundial. Debemos tener ese equilibrio, tenemos 90 o 100 minutos y determinantes, unos seguirán un proceso y otros finalizarán. Han cumplido su ciclo importante y su organismo le está cobrando. Esperamos lo mejor.
¿Qué tipo de partido espera?
Seguro será un partido típico de esta instancia, se vio en San Pedro Sula. Un partido difícil, tuvieron ellos un juego de madurez, casi perdemos… Mañana será cerrado, el que tenga ese talento marcará la diferencia, pero con todas las bajas tenemos para competir y lograr ese sueño, de volver realidad esa ilusión, será intenso.
¿Los complicado de hacer que esa actitud cambie?
Difícilmente puedo hacer algo, debe ir en cada ser humano. No queremos perder ni en los entrenos, la rabia y amargura del por qué no se logró. Eso va en cada jugador, en el punto de vista motivacional y psicológico, la confrontación y asumimos responsabilidad, preguntamos qué hicimos mal. Pudimos haber influido, de lo que no trabajamos para ese comportamiento. Mañana cada uno quiere ir a un Mundial, vamos a ver si ellos me llevan… A mí el fútbol hondureño me llevó a uno, yo no he llevado a nadie. Salimos de San Pedro perdidos y en El Salvador hicieron lo que tenían que hacer, el dios del fútbol lo hizo.
¿Qué le dijo el Fantasma?
Históricamente se ha dado cuando un equipo no está con esa presión, me presentó disculpas por el resultado y espero que ese mismo comportamiento se de en Curazao. Respondió con absoluta seguridad. Nosotros facilitamos mucho ese comportamiento, no tuvimos ese orden táctico, subvaloramos al rival y lo vimos por encima del hombro, vino el desorden táctico, falta de seguridad y que mañana sea diferente.
José Ernesto Mejía manda recado a Hernán Medford: “Con respeto, no le llega a los talones a Rueda”











