El entrenador de la Selección de Honduras se refirió al partido ante Guatemala y retorno de Quioto
El técnico de la Selección de Honduras, Reinaldo Rueda confiesa que le dijo a Romell Quioto ante de convocarlo de nuevo a la Bicolor. Reinaldo Rueda confiesa que le dijo a Quioto lo importante que sería su regreso.
Rueda, en una conferencia amplia, inició informando lo que pasó con Alexy Vega que perdió su pasaporte.
“Lo de las incorporaciones, perdimos a Alexy Vega por cuestión de documentos, no apareció su pasaporte, hay varias versiones, era uno de los jugadores que de acuerdo al banco de datos que tenemos en la Federación que tenía su visa por 10 años, pero se perdió su pasaporte, se lo robaron y después el caso de ausencia de David Ruiz, ya está confirmada su lesión, entonces por eso la inclusión de Héctor Javier (Aranda) y de Cristian (Sacaza)”, informó.
Asimismo, habló de la semana de trabajo “Fue una semana corta, muy intensa, desafortunadamente programó la Liga a mitad de semana y eso no nos posibilitó hacer una reunión previa, quizás la selección de Guatemala sí hizo reunión del 10 hasta el 14 juntos y nosotros no, teniendo imponderables de última hora, desde ayer entrenamos, buscando la recuperación del jugador, hoy tenemos jugadores que tienen 72 horas, otros completando las 48 horas, incluyendo el viaje, pero esa es la exigencia de la élite, del fútbol internacional y buscar que mañana estemos bien recuperados para enfrentar a Guatemala”.

VUELVE QUIOTO
Reinaldo Rueda confiesa que le dijo a Romell Quioto ante de convocarlo de nuevo. Reinaldo Rueda confiesa que le dijo a Quioto que ya sabe la responsabilidad que tiene.
“Como ustedes saben, este año es la recta final nuestra y lo dije desde un inicio, necesitamos de todos los hombres, las mejores cualidades. Con Romell habíamos conversado varias veces en su gesto muy noble de presentar disculpas en su momento después de que reconoció que se había equivocado, sus disculpas a la Selección, a la afición, a mí y bueno, yo le dije tranquilo, en el momento que te necesite te voy a convocar, sigue trabajando y ahora lo llamé y le dije, ‘bueno, estamos en la recta final, vamos a hacer ocho, 12, 14 juegos y quiero que nos acompañés, ¿estás disponible, quieres venir?’ Se puso muy feliz y le dije que ya sabe la responsabilidad que tienes. Ojalá sea positivo para todos”, contestó Rueda a la interrogante de Mi Pasión hn.
PARTIDO ANTE GUATEMALA
Luego analizó el partido que tendrán ante Guatemala este domingo a la 1.00 de la tarde hora de Honduras.
“Ustedes saben que todo hace parte de la trayectoria, pero en el fútbol internacional hay que ratificarlo cada 24 horas, importante para ustedes los medios toda esta parte estadística, todo lo que es la historia, pero sabemos la calidad de rival que tenemos al frente, lo que es Guatemala con un gran trabajo del profesor Tena, hombres que están muy bien estructurados, una selección muy competitiva y como le dije a los nuestros, quién eliminó al grande de Honduras, están figurando más que los equipos hondureños, entonces a la gente se le olvida a veces. Antigua eliminó a Honduras, entonces tenemos que poner los pies bien puestos sobre la tierra y reconocer que hay rivales que han mejorado y crecido mucho, eso es lo que hay que ratificar”, analizó.
SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLIC A ESTE ENLACE

HONDURAS Y SU MALDICIÓN
Rueda, también lamentó que nunca puede contar con todos los jugadores de la Bicolor por lesiones o sanciones.
“La recta final empieza hoy ya, mañana, no en seis meses, como ya les dije a los jugadores, tres partidos ahora, Guatemala y luego Bermudas, son tres, dos de junio son cinco, aspiramos a jugar seis o siete partidos en la Copa Oro, ahí son 12, los dos de septiembre son 14, más los otros son como 18 juegos en nueve meses y el énfasis está en que estos muchachos conserven la buena salud, que no haya tanto lesionado, en la medida que jueguen en sus clubes, que entrenen bien, se alimenten bien, duerman bien, duerman lo que necesita un atleta de élite y no se lesionen tanto, que tengamos todo el equipo completo”, declaró.
Añadió “En cada convocatoria tenemos jugadores fuera, Edwin Rodríguez, Joseph Rosales, Antony Lozano, Brayan Acosta, David Ruiz, cinco titulares afuera. La vez que jugamos repechaje ante Costa Rica fueron seis, entonces no sé, algo pasa, ojalá este año seamos bendecidos, ya empezamos con cinco lesionados, si no tenemos todos los hombres, si no tenemos la súper población de jugadores y si vamos a perder tres o cinco jugadores por lesión en cada convocatoria…. Y son en los que más he invertido”.
LAMENTA
“Miren, invertí un año y cinco meses en Maylor Núñez, ya ni en Olimpia ni en Real España. Invertí no sé cuántos meses en Carlos Meléndez y se rompió la rodilla, ahora Getsel Montes estuvo bloqueado, se lesionó y dejó de jugar un mes, no sé por qué se están lesionando tanto, lo único que quiero en este 2025 es que los jugadores no se lesionen tanto,” comentó Reinaldo Rueda confiesa que le dijo a Quioto.
Rueda cerró hablando del nivel de la Liga Nacional de Honduras. “Todos los que estamos metidos en la familia del fútbol tenemos que lograr que la intensidad y la exigencia de la Liga Nacional sea mejor para que el jugador llegue mejor adaptado a la competencia de élite, que lo hemos vivido cada vez que enfrentamos selecciones internacionales, puede pasar por el arbitraje, por las canchas, porque no hay 15 minutos de pausa entre un tiempo y otro, que hay 15 y no 20 o más. No tenemos VAR, que un córner o tiro libre no se tomen minuto y medio, dos o tres minutos, que hagamos la Liga tan lenta cuando a nivel de Concacaf ya hay selecciones muy internacionales que compiten”, finalizó.
Gerardo Ramos aclara que paso con Alexy Vega: «Nos reportaron qué perdió el pasaporte»