El encuentro tendrá lugar en el Banco Central de Honduras (BCH)
Presidenta Castro liderará en Tegucigalpa la IV Cumbre de la CELAC que acogerá a jefes de Estado y de Gobierno.
Hasta el momento, de forma oficial, han confirmado su presencia
en Tegucigalpa los presidentes de Uruguay, Cuba, Bolivia,
Colombia, entre otros.
La presidenta de la República, Xiomara Castro, liderará el próximo
miércoles 9 de abril la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno
de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC).
En este evento, se traspasará la Presidencia Pro Tempore del
organismo al mandatario de Colombia, Gustavo Petro durante la IV Cumbre de la CELAC.
Además, se aprobará la declaración de Tegucigalpa que orientará su accionar
político y de integración.
SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLIC A ESTE ENLACE

El encuentro tendrá lugar en el Banco Central de Honduras (BCH).
Hasta el momento, han confirmado su presencia en Tegucigalpa
los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yumandú
Orsi; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y
los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; de San Vicente y
las Granadinas, Ralph Gonsalves; y de Haití, Alix Didier Fils-Aimé.
“Obviamente otros países están en el proceso de preparación de
sus confirmaciones”, precisó el canciller de Honduras, Eduardo
Enrique Reina, refiriéndose a la IV Cumbre de la CELAC. Él resaltó que es la primera vez que en Honduras
se organiza una reunión regional de esta dimensión y relevancia.
De su lado, el vicecanciller Gerardo Torres, informó que a la IV
Cumbre de la CELAC asistirán socios como el CAF, IICA, FAO, ONU,
ALBA-TCP, PMA, BCIE, y SICA.
Además, estarán la Coalición para las Naciones con
Bosques Tropicales, entre otros.
Relación con los socios extrarregionales
Bajo la Presidencia Pro Tempore ostentada por Xiomara Castro, la
CELAC, además de retomar su fuerza de origen, fortaleció la
relación con los socios extrarregionales.
Realizaron importantes reuniones de cancilleres presididas por el secretario de Relaciones
Exteriores, Enrique Reina, con la Unión Europea, Unión Africana,
Fondo de Países Árabes del Golfo Pérsico, China, India y Turquía. Todo esto ocurrió durante la IV Cumbre de la CELAC, en
el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Honduras, pasará a acompañar a Colombia como parte de la
Troika.
Este es el mecanismo de coordinación de la CELAC. Está
compuesto por el país saliente, el entrante y el siguiente en asumir
la Presidencia Pro Tempore.
Mandataria inaugura en Yoro centro de emprendimientos y la cancha número 71