Atlético de Madrid despertó y derrotó al Villarreal

0
248

El partido finalizó 2-0 a favor de los colchoneros

Atlético de Madrid despertó y derrotó al Villarreal en partido de la Liga de España.

Necesitaba el Atlético de Madrid despertar. Hacer que pesase más lo bueno que se había visto en los tres primeros partidos. Que lo malo que había dejado al equipo en una situación complicada con sólo tres partidos disputados. No era el mejor rival posible, ni tampoco la mejor de las situaciones, tras un parón. Con dos bajas importantísimas como las de Almada y Baena. Pero ya saben, a los de Simeone les va eso de pelear a la contra. Se sienten acorralados. Ahí es donde saca ese plus. Especialmente si juega con su gente en el Metropolitano, para levantarse cuando el árbitro va por el ocho en la cuenta del nocaut.

Logró el Atlético su primera victoria de la temporada, merced a sendos goles al inicio de cada parte (Barrios y el debutante Nico González). Pero sobre todo dejó detalles a los que agarrarse para lo que venga. Un equipo más agresivo en la marca, más intenso. Presionante al rival que quería mover el balón. Y sobre todo, efectivo, contundente que diría el propio Simeone. Una virtud que no había tenido en los tres primeros choques. Obviamente hay cosas por corregir. La defensa sigue dando señales de una fragilidad que no le gusta al Cholo. Pero es muy diferente trabajar y crecer, desde el resultado, desde los puntos. Eso era lo que le urgía al equipo colchonero. Tiene especial mérito hacerlo ante un trabajadísimo Villarreal. Este tiene recursos y calidad para hacer cosas importantes.

Salió el Atlético muy presionante. Sabedor de que el margen de maniobra era escaso, tan escaso como su botín de puntos en los tres primeros partidos de LaLiga. Julián lo intentaba con una falta directa que se iba alta. Giuliano cabeceaba alto. Se olía lo que iba a llegar acto seguido.

El Villarreal, siempre fiel a su estilo, trataba de salir desde su área con el balón presionado. Y claro, el Atlético se relamía. El propio Simeone presionaba la salida de balón, en la banda del cuadro castellonense. Lo suficiente como para que Cardona fallase el pase hacia la defensa. Barrios lo robase y se apoyase en una ‘delicatessen’, en forma de tacón, de Julián Álvarez. Dejó al madrileño frontal a la portería, y que éste colocase el balón en la red.

Salía brioso el equipo de Simeone, queriendo evitar los errores que le habían condenado en los primeros choques. A los pocos minutos, jugada coral del Atlético, que terminaba con un pase abierto a Giuliano. El argentino malograba con un disparo mordido y desviado. Muy clara la que tenía el canterano para poner el segundo para los del Cholo.

Respondía el Villarreal con otra clarísima, también. Había un agujero en el centro de la defensa colchonero, que dejaba a Moleiro cabalgar hasta el área. Para batirse en un mano a mano con Oblak. El canario abría demasiado el pie, para pegarla con el interior, y el balón se iba

El arranque del partido era una locura, ocasiones para los dos lados. El propio Moleiro, a los 22 minutos, se inventaba un recorte en el área, ante Llorente. Culminaba con un disparo cruzado que se iba cerca.

El choque entraba en un valle hasta el final de la primera mitad, más equilibrado. Con un Atlético de Madrid que se iba al vestuario con el miedo en el cuerpo, a cuenta de un disparo de Pepe. Fue de falta, directo al larguero.

Un primer acto que había dejado una buena imagen del Atlético. Supo maniatar y dañar al Villarreal en un primer tramo. Pero que, conforme el equipo amarillo cogió algo de aire, se equilibró el duelo, con ocasiones para ambos lados.

SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP DANDO CLIC A ESTE ENLACE

JULIÁN, AL BANQUILLO

La reanudación dejaba una sorpresa en forma de cambio. Se marchaba Julián Álvarez, que había visto amarilla y que había jugado en los dos partidos con Argentina, en el parón. A medias entre cuidarle por este motivo, -«por precaución», según comunicaba el Atlético- y pensando en lo que se viene en unos días, el estreno de Liga de Campeones. Es ante el Liverpool. Veremos a ver qué tiene y si hay motivos para preocuparse.

Pintaba el arranque mal para los locales, con un Villarreal muy volcado en la portería de Oblak. Pero era el Atlético el que volvía a golpear. De nuevo, jugada parida de la fe de una presión. Llorente robaba el balón en defensa. Recorrió todo el campo ante la mirada de los jugadores del equipo castellonense. Puso un balón al palo más alejado, donde Nico González entraba como un tráiler para cabecear, ante un Santiago Mouriño muy tibio en la acción.

Un choque para ver los primeros retazos de la nueva incorporación. Se puede entender por qué Simeone se empeñó en Nico González. Se le supone, al argentino, un jugador de esos que encaran y desbordan. Aunque de eso no se vio mucho en su debut, sí que se dejaron ver algunas de otras sus señas de identidad. Demostró trabajo defensivo, intensidad en las acciones, movilidad y llegada.

De ahí hasta el final, el partido dejaba un reguero de cambios. Sirvieron en el caso del Atlético para ver el debut de Pubill, como central; y de Tani en el Villarreal. Movimientos finales en un partido que moría. Esto dejaba un peaje alto para los de Simeone. A lo de Julián -que habrá que ver si tiene algo-, se le sumó la retirada de Hancko, que llevaba minutos, tras una dura acción de Mouriño. Además del golpe que se llevó Le Normand.

Atlético de Madrid despertó y derrotó al Villarreal.

Leer más: Atlético de Madrid despertó y derrotó al Villarreal

Real Madrid con 10 jugadores logra valioso triunfo ante Real Sociedad