Alcaldía de SPS, Liga Nacional y clubes de la ciudad inician proyecto para erradicar la violencia en los estadios

0
834

Después de los disturbios ocurridos en el clásico entre Real España y Marathón el sábado en el estadio Morazán, la alcaldía Municipal de San Pedro Sula, sostuvo una reunión con directivos de la Liga Nacional y de los clubes de la ciudad para poner en marcha un plan de seguridad que pongan fin a la violencia en los estadios.

En la reunión estuvieron el edil Roberto Contreras, Wilfredo Guzmán y Salomón Galindo de la Liga, Orinson Amaya, Rolando Reña, Roque Pascua y Yankel Rosenthal de Marathón, Elías Burbara, Eloy Page de Real España, Rodolfo Bueso de la Comisión de Disciplina, personeros de Inmude y de la Policía Nacional, entre otros.

Roberto Contreras entregó a los presentes un escrito denominado “Manuel de Comportamiento en los Estadios”, y dijo que el mismo ya lo envió al Congreso Nacional para sea aprobado.

Además, aconsejó a los dirigentes armar mesas de trabajo, evitar declaraciones provocativas de entrenadores y dirigentes previo a los juegos y a la Comisión de Arbitraje el nombramiento de los más experimentados y capacitados.

Wilfredo Guzmán de la Liga Nacional, felicitó al alcalde por la iniciativa de buscar la paz en los estadios y pidió trabajar constantemente y no dejar enfriar el problema como ha pasado en anteriores ocasiones.

“Debemos de crear esquemas y que nuestra ciudad sea ejemplo en el país y a nivel de Centroamérica. Pido puntualmente que si iniciamos esta tarea no la dejemos enfriar, pongo el ejemplo de los sucesos lamentables en el clásico de Olimpia y Motagua, que luego bajaron la guardia y quedó en nada. La Comisión siempre multa a los equipos y a la larga son los afectados, debemos de crear una campaña para concientizar a los aficionados que con su comportamiento dañan a su club y que esta no deje de trabajar, que no sea solo el inicio”, dijo Guzmán.

Por su parte Elías Burbara, titular del Real España, aseguró que no van a descansar hasta que las familias retornen.

“Haremos cumplir este reglamento cueste lo que cueste y trabajaremos hasta que las familias vuelvan a los estadios. Por los momentos debemos de jugar sin barra visitante hasta que esta violencia social que vivimos baje de intensidad”.

Mientras que Orinson Maya, presidente de Marathón, hizo un llamado de reflexión a todas las barras de los clubes para que cambien su comportamiento en los escenarios deportivos y aseguró que es mejor jugar con ambas barras en los estadios, ya que así la policía los controla mejor.

“No podemos seguir así y creando temor en los niños para ir a un estadio. Tenemos la intención de cambiar esto y lo vamos a lograr, pedimos a todas las barras colaboración y trabajar por el regreso de las familias”.