Alberth Elis sobre ir a los Juegos Olímpicos: “Mi mentalidad está en la selección mayor”

Por Gerardo Bustillo

0
2206

El delantero de la Selección de Honduras, Alberth Elis, es considerado uno de los mejores en la actualidad y a pesar de que no estará ante México por problemas físicos, conversó en exclusiva con Mi Pasión mientras está concentrado en Atlanta, Estados Unidos.

Elis conversó con nosotros de todo un poco, de lo que piensa de Fabián Coito, de su compañero Anthony Lozano y de las posibilidades que tiene Honduras en la eliminatoria mundialista.

El atacante hondureño tomó su celular y por medio de una llamada empezó a conversar con nosotros.

¿Cómo ha sido la recuperación de la Bicolor después de la Liga Naciones?
El equipo mejoró mucho en estos dos partidos, jugamos cada dos días y sabíamos que no iba ser fácil, ahora a pensar en México.

¿Cómo definen el tercer lugar en la Liga Naciones?
Más que un tercer lugar, estos partidos son para ir mejorando y compactando el equipo para llegar bien a la eliminatoria, no se quiere perder, pero al final lo que más importa es como el equipo vaya funcionando y que todos los jugadores tengan partidos internacionales para llegar bien a la eliminatoria, nos hemos visto bien, pero debemos mejorar, se viene el partido contra México, la Copa Oro y luego la eliminatoria.

¿Cómo tomas las críticas al “Choco” Lozano, a Jorge Benguché y que digan que no hay un nueve en la selección?
Si te das cuenta el 9 de Estados Unidos no anotó gol, el de México tampoco, el de Costa Rica hizo uno, son partidos complicados que se pueden dar los goles, porque alguien no anote un gol ya no sirve o que no hay un nueve. me da risa porque si quieren un nueve en la selección y marca, lo quieren, pero si no lo hace el otro partido ya no quieren otro. Tranquilos, esto es fútbol, los rivales son México y Estados Unidos, no es fácil hacerles gol. se está trabajando bien, el grupo está unido, al final críticas siempre habrá, pero la gente que sabe y analiza el juego sabe que uno puede errar, y solo porque fallé es que ya no tiene que estar, Pulisic puede errar una jugada de gol y van a decir que no sirve, los que jugamos y han jugado fútbol saben que todos podemos errar en el campo.

¿Qué piensas del “Choco” Lozano?
Es un buen jugador por eso ha llegado hasta donde está, es un jugador de mucha calidad, es difícil que en un partido hace 50 cosas buenas y una mala y solo hablan de la mala. La gente que sabe de fútbol no va hablar de la misma manera que los que no saben. Choco ha hecho un buen desempeño y contra Estados Unidos hizo un buen partido

a los críticos del “Choco”: “La gente que sabe de fútbol no van hablar de la misma manera de los que no saben”.

¿Qué se le puede decir a un jugador como “Choco” Lozano?
Yo soy delantero y se lo que se siente, he errado muchas veces, no tengo que decirle nada, él sabe que todos erramos, hay que seguir, mi apoyo siempre va estar y cuando yo erre me va apoyar. hay que seguir buscando y el gol llega al final.

¿Qué se te pasó por la mente cuando Benguché hizo el penal y esa pelota agarró un efecto raro para meterse al fondo de la red?
En los penales hay nerviosismo, pensamos que el portero lo había tapado, cuando entró dije esto es de nosotros y así fue al final.

¿Cómo está el grupo con Fabián Coito, ha recibido muchas críticas el técnico de la Bicolor?
Es un gran entrenador, está armando un buen equipo, comparado con lo que teníamos la eliminatoria pasada creo que tenemos una mejor camada de futbolistas, con los de la Sub-23 y los que estábamos tenemos una buena camada, se nos complicó un poco en la pandemia, perdimos ritmo, veníamos bien antes de la pandemia, fue una racha muy buena, pero estuvimos un año sin estar juntos, estamos volviendo y en Europa nos vimos bien y ahora mejor. El profe nos da confianza, siempre nos habla, que seamos intensos, que estemos mejor físicamente y que seamos una familia.

Se viene México y se me viene a la mente que no te dieron la oportunidad en Monterrey, hay espinita con los mexicanos, ¿Qué se te viene a la mente enfrentar a México?
Espinita no, agradecimiento porque fue mi primer equipo fuera de Honduras, claro que jugar contra México es una de las potencias del área, son partidos lindos, tienen una buena selección, pero nosotros venimos creciendo y vieron ante Estados Unidos que todos pensaban que nos iban a pasar por encima y fue parejo. En el fútbol somos 11 contra 11 y cualquier cosa puede pasar, lo importante es estar concentrado y buscar ganar.

“He estado en dos Copa Oro y no me ha ido bien, es un reto, llegar a una final y pelear por el campeonato”.

¿Esto no es amistoso o como lo consideran?
No hay que perder el enfoque, hicimos un buen partido y hay que seguir creciendo, el objetivo es uno y no podemos salirnos de esa línea.

¿Cómo ves la Copa Oro, podemos llegar a la final?
He estado en dos Copa Oro y no me ha ido bien, es un reto que me he puesto, esta tiene que ser diferente, desde el inicio hacernos sentir, llegar a una final y pelear por el campeonato, tenemos un buen grupo y todos sabemos que se puede, estos partidos nos ayudan.

¿Mi Pasión irá a la primera Copa Oro y nuestro lema es que será la primera en la historia porque seremos campeones, crees que se pueda?
Uno siempre juega para ganar y una copa la jugamos para ganar, pero vamos partido por partido, tenemos que estar enfocados, es el torneo más importante de la región, iremos a buscar ganarla.

¿Qué prefieres, ir a la Copa Oro o prefieres los Juegos Olímpicos?
Si me preguntan en lo personal pienso en la selección mayor, mi enfoque es llegar al cien en la eliminatoria, por eso esta Copa Oro será importante porque serán los últimos partidos antes de la eliminatoria, ese es mi objetivo, llegar al cien a la eliminatoria, mi mentalidad está en la selección mayor.

sobre ir a los Juegos Olímpicos: “Mi mentalidad está en la selección mayor”.

¿Cómo miras tu futuro en Europa?
En el Boavista terminé bien la temporada, por eso hay equipos interesados, lo más seguro que salga del Boavista, tengo contrato y estoy tranquilo, en su momento se hará oficial y todos se darán cuenta, queremos que sea algo bueno. es mi objetivo seguir creciendo y buscar equipos más grandes, nunca lo he ocultado.

Se habla de clubes importantes de Portugal, Escocia, Francia ¿Tienes ofertas?
Yo te digo Inglaterra de una porque es la liga que me gusta.

¿Hay opciones de clubes de Inglaterra?
Son rumores por ahora, cuando haya algo concreto se sabrá, esperamos que se dé una linda oportunidad, si se da en Inglaterra aprovecharla, por ahora no hay nada.

¿Mi instinto periodístico me dice que si hay algo en Inglaterra?
No depende de mí, tiene que ser algo bueno para el equipo, no solo depende de mí, al final el equipo debe aceptar si hay algo, que sea bueno para ellos y para mí.

¿No tiras nada de información?
Qué puedo decir si no hay nada, cuando tenga algo en la mesa será diferente.

¿A qué se debe tu madurez en los últimos meses?
Uno como jugador siempre busca crecer, cuando me fui a Europa lo hice pensando en la selección y en mí. Es una decisión que tomé, recuerdo que en la MLS era un mejor en lo económico, pero me fui a Europa para mejorar.

¿Crees que esta camada tiene argumentos para estar en Qatar 2022?
Complicado siempre ha sido, pero tenemos una selección que lo podemos lograr, tenemos que estar concentrados y sabiendo lo que queremos, el profe forma un buen grupo, hay buenos jugadores y tenemos capacidad para clasificar al mundial.

“Siempre dejaré todo en la cancha por la camisa de Honduras, lucharé por estos colores”.

¿Qué le quieres decirle a la gente catracha?
Agradecido por el apoyo que me brindan, en lo personal siempre tratare de mejor y dar lo mejor de mí, dejar todo en la cancha por la camisa de la selección y luchar por estos colores.