El técnico de Marathón analizó el empate sin goles ante Real España
El entrenador del Marathón, Pablo Lavallén aclara por qué no fue titular Alexy Vega ante Real España.
Lavallén, en conferencia de prensa analizó el empate sin goles de Marathón ante Real España.
¿Qué sensaciones le deja este empate sin goles entre Marathón y Real España en el derbi sampedrano?
Me gustó el rendimiento del equipo. Es un clásico. En los clásicos la mayoría arriesga poco. Creo que en el primer tiempo tuvimos más llegadas. Tuvimos buena circulación. Pienso que hicieron un partido correcto los muchachos. Lo importante es no quedar mal parado en este tipo de partidos. Se neutralizó la pelota y el juego aéreo de España. Es que, bueno, si veían en los corners, a veces había 3, 4 jugadores que llevaban más de una cabeza a los nuestros. Así que bueno, intentamos nosotros llevar el partido al terreno que más nos convenía. Era tener la pelota, circularla, tratar de sorprender con algún pase filtrado. En el primer tiempo creo que tuvimos más llegada. Y bueno, después no lo sufrimos el partido, no lo sufrimos. Creo que tuvimos un funcionamiento defensivo de todo el equipo muy correcto. Y bueno, Rubilio de a poco va agarrando ritmo. Sin duda, tenemos mucha confianza en él. Seguramente irá sumando más minutos en los próximos partidos para poder estar más tiempo dentro de la cancha.
Hoy Samudio bajándose del avión vino a jugar, Alexy llegó ayer y sorprendió que hoy no partiera como titular. ¿Por qué Alexi Vega sí fue suplente y Samudio que se bajó del avión fue el titular?
Primero, porque la posición del portero es muy distinta a la de un jugador de campo. Alexy Vega hace 10 días que no lo tenemos nosotros. Cuando preparamos un partido no simplemente le decimos quién va a jugar. También le decimos cómo tienen que jugar y los movimientos que deben hacer. Cuando vos tenés un jugador que te llega el último día, más allá de que sea importante como lo es Vega, a veces el funcionamiento por un jugador no resulta. O no sabe lo que tiene que hacer, o no sabe dónde se tiene que desplazar. Entonces le damos prioridad sí a los futbolistas que van a la selección. Pero mínimamente lo tenemos que tener en dos entrenamientos. Si no, no saben lo que tienen que hacer.
O sea, nosotros intentamos hacer un juego o un fútbol en donde cada uno tenga una responsabilidad. Deben hacer determinados movimientos, jugar por determinado sector, atacar por otro sector, seguir las marcas. Bueno, Alexy no recibió toda esa información porque estuvo 10 días fuera. Seguramente con el correr del partido se fue dando cuenta lo que tenía que hacer. En ese caso, Kalusha jugó por ese lugar. Y bueno, cuando entró lo hizo bien, pero esa es la explicación. El jugador que no entrena con el equipo es muy difícil que juegue con el equipo. El arquero es una posición totalmente diferente. Samudio venía de estar con la selección, pero no había atajado. O sea que no se desgastó. Yo hablé con él. Me dijo que estaba para jugar y bueno, por eso Samudio jugó y Alexy no.
En la serie contra Real España, Marathón fue mejor con el balón, pero pierden la serie. ¿Qué valoraciones le deja eso?
Eso lo tienen que opinar ustedes, yo te la cambio, si miramos la tabla, ¿quién está mejor? Entonces, es un partido, un derbi, todos quieren ganar. En el primer derbi un gol totalmente nulo, un metro adelantado lamentablemente lo sufrimos nosotros y le dieron los tres puntos a Real España.
Si hubiese sido un partido normal y un arbitraje normal, hubiésemos empatado los dos partidos 0-0. Más allá de todo eso del derbi, nuestra carrera está por pelear la punta. Salir en los seis primeros y si se puede ser primero, mejor. Me quedo con el juego, por más que se haya mirado que pudimos ser superiores. Yo me quedo con eso, en cómo rinde el equipo. Porque hoy Real España nos respetó, a pesar de no tener algunos jugadores importantes en el equipo. Nos respetó porque en los momentos claves del juego el partido se paró, se frenó, hubo algunos jugadores lesionados, se paró.
O sea, cuando te respetan así es porque algo ven en vos. Y bueno, nosotros seguimos por nuestro camino. Más allá de hacer una cuenta en el derbi, esto va a terminar cuando haya 6 clasificados para la final.
SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP DANDO CLIC A ESTE ENLACE
Quisiera consultarle por el nivel de la defensa, ¿qué tanto esfuerzo están haciendo por seguir mejorándola o por mantener este nivel? La otra es, ¿qué tanto cree usted que este partido puede servir como una vara para medir en otro partido por la condición del parón de FIFA porque tenían jugadores que también no venían en su mejor nivel físico?
Empiezo por lo último. Me parece que sí es una vara jugar contra Real España. Es seguramente un equipo que tiene que estar en la serie final, en los mano a mano, en los mata-mata. Me parece que es una medida que nos vamos a encontrar. Creo que ante esa evaluación respondimos de muy buena manera, sin algunos futbolistas que son importantes para nosotros. No voy a mencionar pero bueno, ya todo el mundo sabe que tenemos 2 o 3 jugadores. El caso de Alexy que estaba en la banca pero que no había entrenado con nosotros. Eso nos deja tranquilos porque sabemos que cuando estemos completos, el equipo seguramente se puede potenciar un poco más.
El trabajo de la defensa es excelente hasta el momento. Creo que es el equipo con más vallas sin vencer y es un trabajo de equipo más que de la defensa. La defensa, lógicamente, tiene rendimientos muy buenos individualmente. Pero creo que el trabajo es colectivo. Y bueno, siempre les digo que para ganar puntos tenés que tener una defensa sólida. Tenés que asegurar el cero. Hoy, en un partido tan importante como un clásico, asegurar el cero era primordial. Eso te iba a dar la posibilidad de después tener alguna situación para anotar y poder llevarte el clásico. Pero estamos muy conformes no solamente con la defensa sino con todo el trabajo que hace el colectivo del equipo, tanto en defensa como en ataque. También con la zona media. La verdad que estamos muy bien.
En ese respeto que se habla de Real España, que está un poco más atrás, se vio a Alexy Vega mandándole balones a Messiniti. ¿Por qué no se probó la dupla de Messiniti y Rubilio?
Porque si vos pones a Messiniti y Rubilio vas a terminar tirando centro. Y eso es lo que le conviene a España. Ellos tienen jugadores de más de 1.80 metros casi todos. Nosotros jugamos con un Odín Ramos, Isaac Castillo, «Pajarito» Aguilera. Que tengamos dos jugadores con buen porte no significa que vamos a jugar a tirar centros. Además, creo que hemos demostrado en estas 13 fechas que no jugamos a eso. Jugamos a otra cosa.
Ese es un recurso que en determinado momento se podrá usar. Van a jugar seguramente los dos 9 juntos con Vega también, pero vamos a tratar de que no sea jugar a los centros. Queremos jugar fútbol y poder utilizarlo a los dos, en algún desborde. Llegar a esta última línea y poder tirar un centro atrás. O poder tirar un centro, pero como algo ocasional, no como un método de juego.
Creo que lo que nos ha hecho diferentes es todo lo otro. Jugamos a lo que jugamos y no tiramos centros. En este caso lo favorecería mucho a España.
Jeaustin Campos satisfecho con su equipo pese al empate con Marathón: “No voy a poner excusas”











