Xiomara Castro oficializa 92 cajas urbanas en SPS para ayudar a mil deportados.
La presidenta Xiomara Castro entregó hoy en San Pedro Sula, Cortés, 92 cajas
urbanas con recursos para beneficiar con líneas de crédito blando. Unos mil
compatriotas deportados por Estados Unidos podrán impulsar
pequeños negocios en el país.
Este beneficio es parte del programa “Hermano, hermana, vuelve a casa”
creado por la mandataria el 31 de enero del corriente año. Este programa se impulsa a
través del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios
(Senprende).
Un bono alimenticio y cien dólares
Cada migrante retornado es recibido por el gobierno de la refundación con
alimentos, atención médica, apoyo psicológico, paquete de higiene, vestuario,
alojamiento temporal, y transporte. Además, reciben un bono alimenticio, cien dólares, y la
opción de recibir un préstamo bajo condiciones favorables.
La titular del Ejecutivo fue acompañada por el secretario privado Héctor
Manuel Zelaya y el titular del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz. También estuvieron el
candidato a alcalde de Libertad y Refundación (Libre) por San Pedro Sula,
Rodolfo Padilla Sunseri y candidatos a diputados, entre otros.
También estaban presentes en el evento los migrantes retornados y dirigentes
de las cajas urbanas de financiamiento.
SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLIC A ESTE ENLACE
Los testimonios
El repatriado Juan Carlos Reyes relató que se fue “decepcionado” del país tras
el golpe de Estado de 2009. Y cuando regresó recientemente su sorpresa fue
que el gobierno lo recibió con ayuda.
En los mismos términos se pronunció Mary Cruz Vega, del sector Villa
Florencia, beneficiada con un pequeño préstamo: “Venimos destrozados,
enchachados de manos y pies, pero cuando llegamos al aeropuerto nos
recibieron con las manos abiertas, con comida y cosas personales y yo hasta
me puse a llorar”, relató.
“No me podía quedar con los brazos cruzados”
La mandataria contó que al enterarse de la nueva política migratoria de
Estados Unidos lo primero que pensó fue en cómo apoyar a los compatriotas
retornados.
“Yo respeto las decisiones que se toman en cada país pero no me podía quedar
con los brazos cruzados”, afirmó.
“Y había que buscar la manera cómo recibirlos con los brazos abiertos, porque
esta es su patria, aquí está su familia, aquí están sus raíces”.
El apoyo financiero suministrado a estos compatriotas “son pequeñas
semillas porque así es este proyecto. Iniciamos con poco para ir aumentando
de a poco como ustedes vayan desarrollando y recuperando sus créditos”.
“En las áreas rurales ya tenemos cajas rurales con fondos considerables. Estos se les presta a productores, campesinos, y mujeres”, recordó la primera mujer
presidenta del país.
Mandataria inaugura puente y supervisa pavimentación decarreta en Culmí, Olancho