Xiomara Castro lanza en Copán proyecto Agrobosque el más grande de América Latina

0
46

El bipartidismo en las elecciones de este año pretende de nuevo
usar las mismas mañas que caracterizaron el fraude electoral de
2013 y 2017, afirma

Xiomara Castro lanza en Copán proyecto Agrobosque el más grande de América Latina

La presidenta Xiomara Castro lanzó hoy en la aldea Quezailca,
Santa Rosa de Copán, el proyecto Agrobosque, el más grande de
América Latina. Este tiene como finalidad entregar 30 millones
de plantas de café a unas seis mil familias productoras.

Esta planta tiene la particularidad de haber pasado por un
proceso a base de tecnología “Ecopil”. Esto consiste en una
técnica automatizada y ecológica que disminuye los costos.
También mejora la calidad y protege el ambiente.

Para hacer posible este ambicioso proyecto del gobierno de la
refundación se crearon cinco megaviveros de alta tecnología. Estos están ubicados en
los departamentos de Copán, Olancho, Francisco Morazán,
Comayagua y Yoro.

En la entrega de hoy la mandataria benefició a los primeros 1,700
productores de Copán, Ocotepeque y Lempira.

El proyecto Agrobosque tiene un costo inicial de 460 millones de
lempiras provenientes de fondos nacionales.

SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLIC A ESTE ENLACE

Transformar el agro

La primera mujer presidenta del país fue acompañada por el
secretario privado Héctor Manuel Zelaya. También asistieron la ministra de
Agricultura Laura Suazo y el titular del Instituto de Conservación
Forestal (ICF) Luis Solíz, entre otros.

En su discurso, la jefa del gobierno expresó que esta iniciativa es
parte de su política de transformar el agro. Además, afirmó que lo hace en
otras áreas.

“Este es un proyecto que lo venimos visualizando desde hace
mucho tiempo”, afirmó. Recordó que su mayor deseo es mejorar
la calidad del café en Honduras.

“Esta es genética, es una nueva forma de sembrar una planta de
café. Estamos cambiando la historia, estamos fortaleciendo,
sembrando oportunidades para ustedes”, afirmó a los
caficultores que le escuchaban.

Dijo que su mayor anhelo para el futuro de Honduras es que
nuestro país no siga exportando pobreza. Sino “dejar de permitir
que nuestra juventud busque un sueño en otros países”.
“Nosotros lo que queremos es exportar dignidad. También exportar el
mejor café al mundo”, añadió.

En alusión al biparidismo que le hace oposición sin fundamento,
la presidenta enfatizó que con este tipo de obras y proyectos que
tiene en todo el país “seguimos marcando diferencias”.

Los enemigos del gobierno “se molestan, yo los entiendo, rayan,
ensucian los rótulos, los bajan y los queman porque les duele,
pero seguimos marcando diferencia”.

Quieren volver a las mañas de 2013 y 2017

La presidenta Castro alertó a la población del plan que tiene el
bipartidismo a través del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este trata de
repetir el fraude de 2013 y 2017 mediante un sistema no
confiable de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares
(TREP).

“Nuevamente se está buscando utilizar las mismas mañas para
no respetar la voluntad del pueblo. También adaptar el fraude del 13 y del
17 para este proceso electoral”, afirmó.

“Ojo pueblo hondureño. Tienen miedo porque saben que hay un
gobierno que está dándole respuestas al pueblo. Tienen mucho
miedo que este mismo pueblo vuelva a votar para
que se continúe este proceso de refundación”, adviritió.

En este sentido, hizo un llamado al pueblo a movilizarse y
atender el llamado de la candidata presidencial Rixi Moncada.
Esto es para exigir transparencia en las próximas elecciones.

Presidenta Castro recibe cartas credenciales decuatro nuevos embajadores

Xiomara Castro lanza en Copán proyecto Agrobosque el más grande de América Latina