El técnico de la Selección de Honduras dio la cara el empate sin goles con los ticos
El entrenador de la Selección de Honduras, Reinaldo Rueda se indigna tras empate con Costa Rica.
“Indudablemente que sabíamos que era un partido muy cerrado, un partido directamente disputado por todo, ¿no? Por características del rival. Aparte de eso, desde el punto de vista estratégico está muy claro lo que ellos plantearon, ¿no? Vieron que normalmente juega con tres centrales y dos volantes carrileros, e inicialmente jugó con cinco centrales, ¿no? Que copaban toda la amplitud del campo, que no era fácil filtrar”, inició diciendo Rueda.
Agregó “quizás nos faltó un poco de identificar esos últimos 20 metros, haber tenido cómo descifrar con buena movilidad para poder llegar, por ejemplo, como una situación como la de Romell Quioto, que metió una diagonal sin balón y quedó mano a mano con el arquero con Navas, ¿no? Y así quizás faltaron algunas situaciones puntuales en los últimos 20 metros para haber tenido”.
LO POSITIVO
El técnico de la Bicolor, más allá del resultado ante Costa Rica, hizo un análisis de lo ocurrido.
“Creo que hay que resaltar el esfuerzo, el orden. Ellos tenían, como siempre se ha dicho, 40 metros a la espalda para jugar. Ellos tenían un espacio amplio para jugar. Nosotros teníamos que crear el espacio, teníamos que descifrar el espacio, teníamos que tener paciencia, con intensidad, paciencia, con velocidad, que no es fácil”, expresó.
Añadió “ustedes recuerdan, por ejemplo, lo que le pasó a Costa Rica con Haití, lo que acaba de vivir Nicaragua ahora con Haití. Cada día, ustedes vieron que, por ejemplo, acá en la Central América Cup, Real España perdió acá, con Plaza Amador, y va a Panamá y gana. Cada día se hace más difícil jugar de local”.
Asimismo, habló de las correcciones que cree que se deben mejorar.
“Hoy teníamos unas bajas sensibles, jugadores que han venido sufriendo con mucha dificultad y por eso creo que quizás faltó eso en ese aspecto. Atacar más el balón, atacar más el balón en algunas situaciones. Esa agresividad ofensiva nos faltó en ese trabajo sin balón. ¿Por qué? Porque no encontraron los espacios. Pero creo que queríamos ganar, se hizo un esfuerzo grande, no lo logramos, pero se suma y esta clasificatoria es así de cerrada, es así de difícil. Importante, haber logrado sumar hoy y, bueno, creo que el ahorro que se tenía se redujo por el resultado que se dio en Nicaragua. Pero, como les dije yo ayer, esto se cierra en la última jornada, en el último partido, en el último minuto, la clasificación”, dijo.
Reinaldo Rueda se refirió al momento para valorar lo que ha pasado con la actividad de ciertos jugadores legionarios en sus clubes.
“Ustedes, por ejemplo, si son sensatos, miren, Kevin Arriaga hace tres meses no hacía 90 minutos. Tres meses. Rommel Quioto, desde que jugamos contra Nicaragua todo este mes, Rommel no hizo 90 minutos. Ustedes, no nos autoengañemos, no nos autoengañemos, sufrimos, y hay unos mejores jugadores en ellos que tienen una mayor actualidad y hubo jugadores que sufrieron, hubo jugadores que hicieron un esfuerzo grandísimo».
Añadió “kervin hizo un esfuerzo grandísimo. Kervin hizo 90 minutos el partido anterior con su equipo, ¿no? 90 minutos en tres meses. 90 minutos en tres meses. ¿Saben lo que es eso? Hoy corríamos el riesgo o que se lesionara o que no tuviera un rendimiento ideal, pero es un hombre importante por la experiencia. Eso es lo mismo que Rommel, son hombres importantísimos por la trayectoria, porque lo respeta el rival, porque lo respeta el árbitro”.
Prosiguió “N o sé si estamos haciendo un drama y somos muy pesimistas por el empate, porque queríamos ganar y queríamos hacer la fiesta. Pero tenemos que ser agradecidos, respaldar a este grupo de jugadores, ser sensatos y saber que esto se va a resolver muy cerrado, muy difícil, muy difícil”.
SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP DANDO CLIC A ESTE ENLACE
CAMERINO DESTRUIDO
Además, compartió cómo se siente el camerino de Honduras tras el empate.
“Ahora los jugadores están tristes, apesadumbrados, con rabia porque no se pudo ganar. Pero es que al final tenemos un rival difícil, un rival que tiene huella, que tiene oficio y que se hizo un gran esfuerzo. Creo que todos queríamos ganar hoy, todos queríamos sumar y mantener, como les decía a los jugadores, muchachos, ya ese ahorro que se hizo, ese empate en Curazao, ese triunfo sobre Nicaragua. Hay que ampliarlo, hay que capitalizarlo hoy con un buen resultado. Pero no lo pudimos lograr».
Rueda continuó haciendo sus valoraciones del resultado y las exigencias que se le hacen a los jugadores en esta eliminatoria”, dijo.
Agregó “de modo que no tenemos que hacer el drama ni ser desagradecidos con el gran esfuerzo. Ahora es triste a veces que se les pida a los muchachos entrega hubo, corazón hubo, derroche, esfuerzo grandísimo. No se vio premiado por el gol, no se vio premiado con los tres puntos, pero ese es el juego, ese es el fútbol. Entonces es importante que tengamos esa… para que ustedes, porque tienen esa responsabilidad social que tienen ustedes, como les he dicho yo siempre, sin alcahuetearnos, sin auto engañarnos, orientar a la afición, orientar a la afición».
Prosiguió diciendo “es muy fácil destruir, es muy fácil destruir. Y como le digo yo a los jugadores, miren, a veces prima el sentimiento por los clubes, la rivalidad que hay entre los clubes, que el sentimiento por la selección. Siempre hemos dicho que la afición de San Pedro es muy buena, pero la afición de San Pedro no puede desvirtuarse. Siempre ha sido para… pero hoy fueron 95 minutos y se sintió fuerte el respaldo de la selección”.
MAL AMBIENTE EN EL MORAZÁN
Reinaldo Rueda se indigna tras empate con Costa Rica y manda un mensaje. “se sintió como se tiene que sentir la localidad en una tacita de plata, de oro, como es el Morazán. Pero estamos más preocupados de que juegue el jugador de mi equipo, el jugador que me gusta, el jugador que… y el sentimiento por la selección y allá en Zurich, la única camiseta que hay es la de Honduras”.
Cerró diciendo “la única camiseta que hay es la H allá. Y a la hora de ir al Mundial va a ir la H. Y ahí hay que saber orientar la afición, hay que hacer esa cultura de verdadera afición. Imaginen la afición en las malas, en los momentos difíciles, en los partidos que están jodidos, cerrados, es cuando se necesita la afición, la tribuna”.
Miguel Herrera se marcha tranquilo de Honduras: “El empate no es malo”