El presidente de Olimpia también se refirió al momento que vive la Selección de Honduras en la eliminatoria
Rafa Villeda y su mensaje a los olimpistas de cara a los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf.
Villeda, inició hablando de lo que está viviendo la Selección de Honduras en la eliminatoria mundialista.
“La Selección ha ganado y hay felicidad entre directivos, amigos, la verdad que obviamente estamos contentos. Creo que ha sido una fecha FIFA positiva, logrando un empate de visita y un triunfo en casa, colocándose en el primer lugar del grupo por los otros resultados que se dieron. Así que la verdad que sí, muy contentos. Son resultados esperanzadores para seguir creyendo en el proceso hacia esa clasificación, que es lo que todos los hondureños deseamos”, dijo Villeda.
Agregó “ayer precisamente hacía memoria de hace 20, 30 años, cuando jugábamos contra estas islas del Caribe. Los seleccionados eran amateurs, muchas veces eran policías que jugaban fútbol como hobby. En cambio, ahora ya vemos que juegan en Europa o en la MLS, la verdad que han cambiado mucho las cosas. Veamos lo que pasó en Panamá, que empató con Curazao, y Surinam le ganó a El Salvador. Son equipos que han mejorado mucho, se han profesionalizado, y por eso esta eliminatoria no va a ser nada fácil”.
Siguió diciendo “todos creíamos que por no estar México, Estados Unidos y Canadá iba a ser sencilla, pero no. La rivalidad centroamericana también siempre será difícil: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá. Lo importante es que la Selección, a pesar del tiempo de pausa tras la Copa Oro, aprovechó septiembre para trabajar y obtener resultados positivos. Eso da esperanza para octubre, cuando tendremos dos partidos de local. Espero que contra Costa Rica, en San Pedro Sula, contemos con un estadio lleno y con el respaldo total de la afición”.
SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP DANDO CLIC A ESTE ENLACE
SER CAMPEÓN DE LA COPA CENTROAMERICANA
Rafa Villeda y su mensaje a los olimpistas previo a los partidos de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf.
“Son partidos parejos. El Cartaginés hizo una muy buena fase de grupos. Lo vimos en Tegucigalpa ante Motagua, no es un rival fácil, y aprovechó su localía para sacar seis puntos. Esperamos que Olimpia llegue en buena forma a esos partidos. Afortunadamente, los seleccionados regresan en buenas condiciones físicas, y eso es importante. Queremos obtener un buen resultado en Costa Rica para cerrar la llave en Tegucigalpa y clasificar a semifinales”, analizó.
Añadió “hay que sentirse afortunado de disputar estos partidos. Hay confianza en el trabajo que se viene haciendo y en la capacidad de los jugadores y el cuerpo técnico, para que puedan tomar las mejores decisiones”.
Villeda, también se refirió a los tres clubes que están en cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf.
“Creo que es fruto del respaldo al proceso de la Selección y del trabajo en la Liga Nacional. No debemos menospreciar nuestro torneo; es competitivo, con rivales que hacen esfuerzos para mejorar. Desde mediados de este año insistí en que este semestre era fundamental para el fútbol hondureño. Por eso opiné que no estaba de acuerdo en reducir a dos equipos internacionales, porque jugar más partidos implica desgaste, considerando que los jugadores participan en selección, clubes internacionales y torneo local. Había que priorizar, sobre todo a la Selección, pero los clubes también están compitiendo”.
Cerró diciendo que Olimpia está obligado a ser campeón de la Copa Centroamericana de Concacaf.
“Sí, claro. Para mí, si no llegamos a la final y no ganamos el campeonato, será un fracaso. Olimpia siempre debe aspirar a ganar cualquier torneo. Es una obligación lograr el título, más aún porque en los últimos dos años fracasamos en la fase de grupos. Olimpia debe ser exigente, así ha sido siempre”, finalizó.