Luis Fernando Suárez rompe el silencio después de su salida de la Selección de Costa Rica

0
1525

Casi una semana después de su salida de la selección de Costa Rica, Luis Fernando Suárez, se refirió a lo que fueron los dos años en los que estuvo al frente del combinado nacional en medio de unos días en los que ha sido fuertemente señalado tras unas declaraciones de su ex asistente, Ronald Gómez.

Mediante sus redes sociales, Suárez habló sobre esta etapa que terminó el pasado 20 de julio luego de que el rendimiento tricolor en 2023 estuviera lejos del deseado con dos victorias ante Martinica en un total de ocho juegos.

Primero habló sobre los maestros que le ha dado su paso por Costa Rica, la cual denominó como “un master en conocimiento del hombre”, en donde aprendió de maestros y clases que tuvieron que ir superando como la “valentía”, “metas y objetivos”, “contagio emocional” y otros que bajo esa metáfora fue contando un poco de lo que vivió como seleccionador nacional.

“Estuve en un curso llamado “Contagio Emocional”, los mejores profesores fueron los de más experiencia, fue una clase dada sin ningún egoísmo. Los mejores alumnos éramos los más novatos y yo; solo queríamos aprender todo de “esos viejos maestros”, dijo.

“Al pensum se agregó una nueva clase; se llamó “Números Fríos”, la materia constaba de un solo problema aritmético que decía ¿cómo puedes lograr el objetivo teniendo en este momento solo el 10% de probabilidades de lograrlo y el 90% de perderlo en el intento”, agregó.

Asimismo, contó un poco del momento cuando vino el gran cambio de Costa Rica en la segunda vuelta bajo el lema de ‘Añita Mikilona’ que unió tanto al grupo e incluso al país durante el camino hacia Qatar.