Honduras jugará el 7 de junio ante Islas Caimán y el 10 frente a Antigua y Barbudas
La Federación de Fútbol de Honduras, FFH planifica viaje de la Selección de Honduras a Islas Caimán para partido eliminatorio.
Honduras jugará el 7 de junio ante Islas Caimán y por eso se planifica el viaje a ese país.
Luego será local ante Antigua y Barbuda el 10 de junio en el estadio Nacional de Tegucigalpa.
Con visión estratégica y un enfoque de anticipación total, la Federación de Fútbol de Honduras dio un paso firme en su proceso de preparación rumbo al inicio de las eliminatorias mundialistas 2026.
El gerente de la Selección Nacional, Luis Brevé, realizó entre el 9 y el 12 de abril una misión de avanzada a Islas Caimán. Esta será la sede del primer partido eliminatorio que disputará Honduras el próximo 7 de junio frente a la selección local.
El viaje formó parte de un plan operativo estructurado. El objetivo era garantizar que cada detalle logístico, administrativo y técnico esté resuelto con antelación, como corresponde a una expedición de alto nivel competitivo.
SIGAN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DANDO CLINC A ESTE ENLACE

EL OBJETIVO DEL VIAJE
Durante su estadía, Brevé cumplió con una agenda múltiple. Esta incluyó reuniones con autoridades federativas del fútbol de Islas Caimán. En estas reuniones se abordaron temas clave como el ingreso de la delegación hondureña, gestión de visas y permisos migratorios. También se discutieron los protocolos de seguridad y hospitalidad.
Además, el oficial federativo sostuvo encuentros con representantes de hoteles, servicios de transporte terrestre y operadores logísticos. Esto permitió asegurar alternativas eficientes y de calidad para el alojamiento, movilización y atención de la delegación nacional en suelo caribeño.
Uno de los puntos más relevantes de la misión fue la visita in situ al estadio Truman Sports Complex, sede del encuentro eliminatorio. Este escenario multifuncional cuenta con una pista atlética de tartán, grama natural y arcos móviles. Estas características fueron evaluadas para definir la planificación táctica y física del equipo nacional. La inspección permitió también verificar condiciones del terreno de juego, zonas de camerinos, accesos, seguridad, y facilidades para el cuerpo técnico y medios de comunicación.
“Hemos cumplido todos los objetivos de esta avanzada. Este tipo de gestiones no solo facilitan la llegada y adaptación del equipo, sino que nos permiten anticiparnos a cualquier eventualidad operativa. La planificación es una herramienta clave para competir al más alto nivel, y este viaje es prueba de ello”, declaró Luis Brevé al concluir su misión.
Con esta gestión, la Federación de Fútbol de Honduras demuestra que el camino hacia el Mundial 2026 no solo se juega en la cancha. También se juega en la capacidad institucional de prever, coordinar y ejecutar. Estos elementos ya marcan el rumbo de una eliminatoria que demanda el máximo profesionalismo en todos sus frentes.
FFH planifica viaje de la Selección de Honduras a Islas Caimán para partido eliminatorio.
