El portero hondureño lamentó que exjugadores no apoyen a la Bicolor
El portero hondureñ, Edrick Menjívar reafirma que se retira de la Selección de Honduras.
En una conferencia de prensa donde fue muy expresivo, Menjívar dijo que no volvería a la Bicolor, pero que no se retira de Olimpia.
Asimismo, compartió lo que siente en este momento tras no lograr el objetivo de clasificar al Mundial.
¿Cómo se vive este duro momento tras quedar fuera del Mundial?
Complicado, cuando uno regresa al país es más difícil ver la gente, escucharla. Este sentimiento es como cuando se te muere un familiar, nunca lo asimilas porque tienes que aprender a vivir con él y la vida sigue. Solo aprendes a vivir con él y eso es lo que pasará.
¿Puede reafirmar que se va de la selección de Honduras?
Mi decisión sigue firme y sigo con esa mentalidad. Del Olimpia no me voy a retirar, solo es un tema selección que lo dije. Sigo muy golpeado y lo estaré hasta que me muera, tengo un dolor que hay que asimilarlo y que hay que vivir con él.
¿Qué mensaje le daría a la afición?
Es complicado mandar un mensaje porque les quedamos a deber. Creo que esto es de los jugadores (señalando a los culpables), los directivos nos dieron todas las comodidades y lo que se necesitaba para ir al Mundial. Nosotros como jugadores quedamos a deber y esa es la realidad.
SIGAN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP DANDO CLIC A ESTE ENLACE
¿Qué se le puede decir a un jugador como José Mario Pinto, que siempre estuvo y nunca le dieron oportunidad?
Es un jugador maduro, difícil no jugar y lo que le tocó vivir. Ahora toca arroparlo y tiene que venir al equipo, tiene que rendir y mostrar las cualidades porque es un futbolista importante y en algún momento le va a tocar su oportunidad.
Messi también tomó esa decisión de retirarse y volvió ¿Usted puede pensar en un retorno?
Qué comparaciones ja, ja, ja. es una decisión complicada porque a uno como jugador le gusta representar al país. Es lo máximo que hay, estar en un Mundial es como una graduación. No hay torneos para comparar con una Copa del Mundo, tenía la aspiración de cantar el himno y ver la familia. Quedamos a deber, sigo dolido por todo lo que pasó. Fue una decisión que ya tomé y hasta ahora sigo firme.
Se ha mencionado mucho a Pedro Troglio ¿Lo ve dirigiendo a la selección de Honduras? ¿Si regresa, cambia su decisión de retirarse?
El que venga será bienvenido. Sabemos que Pedro tiene una afinidad con el fútbol hondureño con todo lo que ganó. Si él viene que lo arropen y que no comience una división porque dirigió al Olimpia. El mensaje es para cualquiera que venga y esto pueda frutos. El fútbol hondureño ocupa que lo arropen, no me gusta comparar, pero yo miraba a la selección de Panamá y veía como si lo hacían. Los ex mundialistas, Baloy, Blas Pérez hablaban con los jugadores. Aquí ningún ex mundialista se acercó al grupo o ver un entreno, nunca hubo un compañerismo. Los ex jugadores le tiran a los del presente y deseando que no logren el objetivo y decir: ‘yo soy mundialista y vos no’, yo creo que es un problema que hay. Tenemos que dejar el orgullo y arropar a los jóvenes que lo necesitan.
No es lo mismo que venga un Rambo de León y te hable, que te dé consejos, porque ellos lo vivieron. Venga el que venga que los arropen (como técnico) y a los ex mundialistas en 2010 y 2014 que se pueden acercar y que le den un buen sentido de pertenencia para que todos estén en el mismo barco.
¿Dónde crees que Honduras falla para no clasificar al Mundial?
En algún momento tenemos que dar ese golpe, si te pones a pensar en las Eliminatorias más allá de que no fuimos, hicimos un papel aceptable. Jugamos 10 partidos y solo en dos recibimos gol. No dimos el golpe de autoridad que era en Nicaragua, creo que nos dejamos llevar del triunfalismo. Muchos creíamos que ya estábamos en el Mundial. Queríamos celebrar antes de clasificar. Ahí es donde entra el consejo de un ex jugador que te puede ayudar en ese tipo de partidos, más allá de cualquier cosa nos hace falta dar el golpe de autoridad».
¿Cómo analiza las críticas que recibió a lo largo de la Eliminatoria?
A mí las críticas a mí que tengo personalidad, puedo aceptar lo que sea. A mí no me hace eso, porque estoy en club que se habla de mí todos los días. Han sido un poco injustas, sí, pero no afectan. Imagínate criticar un portero que recibe dos goles en seis partidos de Eliminatoria, entonces tendré que ir a meter goles, igual en definitiva las críticas no me hacen».
Ya con el regreso al club ¿A qué se aspira tras tanto golpe?
Aquí siempre la exigencia es salir campeón. Tuvimos la falla en la Copa Centroamericana, después de la falla de no ir al Mundial, quedar campeón es una obligación».
Hace un año vino Rambo de León a un entrenamiento de la selección y dijo que nadie lo saludó ¿Ustedes no lo vieron? ¿qué pasó en ese momento?
La vez que vino Rambo nosotros ya estábamos entrenando y no se puede salir de la práctica. Después de eso nos acercamos a él, incluso Palma estaba haciendo unos tiros libres y le dijo cómo patear. Luego se fue rápido, no sé porque dijo, ni lo estoy tirando. Solo estoy diciendo un facto, una vez vino al Olimpia y estuvimos platicando tranquilos, incluso, contra Nicaragua estuvo detrás del marco con Dani Turcios. En el segundo tiempo me dio un consejo y yo se los transmití a los demás, son cosas que tenemos que mejorar, no tirar por tirar.
¿Marathón es el rival a vencer?
Es complicado, juegan muy bien a la pelota, quiere ganar por estamos peleando arriba, será una final adelantada.
Edrick Menjívar reafirma que se retira de la Selección de Honduras: “Sigo muy golpeado y lo estaré hasta que me muera”.











